EDITORIAL
Revista de la Asociación Argentina de Hombro y Codo
Volumen Especial 2025
Dr. Guido Fierro
Presidente, Sociedad
Latinoamericana de Hombro y Codo (SLAHOC)
Hace treinta años, la Sociedad Latinoamericana de Hombro y Codo
(SLAHOC) se fundó con un propósito claro: impulsar la investigación, la
docencia y la excelencia asistencial en nuestro campo, fomentando, al mismo
tiempo, la fraternidad entre los cirujanos de la región. Hoy, más de tres
décadas después, mantenemos firmes nuestros pilares de integridad, cooperación e innovación, siempre sobre una base ética y alejados de personalismos o intereses
comerciales.
La
solidez de la SLAHOC proviene de su entramado continental: sociedades y
capítulos nacionales que comparten un mismo estandarte y una visión común. Esa
integración ha permitido proyectos multicéntricos, el libre flujo del
conocimiento y redes de mentoría que elevan la práctica quirúrgica en todos los
países. Invitamos a los grupos de investigación a capitalizar esta red para
generar nuevos estudios colaborativos y prospectivos que refuercen la evidencia
clínica latinoamericana; la SLAHOC seguirá tendiendo los puentes
institucionales y académicos.
A pocas
semanas del XXVIII Congreso SLAHOC (Cartagena de Indias, 1-4 de octubre de
2025), esta edición especial ofrece revisiones y experiencias clínicas que
reflejan el vigor de nuestra comunidad. Confiamos en que los debates que
surgirán en Cartagena inspiren alianzas capaces de traducirse en proyectos de
alto impacto.
Esa misma
vitalidad se refleja en las páginas que tiene ahora entre sus manos. Este
volumen especial reúne trabajos originales, revisiones y experiencias clínicas
que representan lo mejor de la producción científica latinoamericana en hombro
y codo. Cada artículo ha sido cuidadosamente seleccionado para inspirar,
cuestionar y enriquecer nuestra práctica diaria.
Como
presidente de la SLAHOC, los animo a sumergirse en esta edición, a compartirla
con sus equipos y a dejarse motivar por las ideas que aquí se exponen. Leer,
debatir y aplicar este conocimiento es, al fin y al cabo, la forma más directa
de transformar la vida de nuestros pacientes y de mantener viva la llama de la
innovación en nuestra especialidad.
Dr. Guido Fierro • guidofierromd@gmail.com • https://orcid.org/0000-0002-3471-7603
Cómo citar este artículo:
Fierro G. Revista de la Asociación Argentina de Hombro y Codo. Volumen Especial
2025. Rev Asoc Argent Ortop Traumatol
2025;90(4):306. https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2025.90.4.2175
Información del artículo
Identificación: https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2025.90.4.2175
Fecha de publicación: Agosto,
2025
Copyright: © 2025, Revista de la
Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología.
Licencia: Este artículo está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas
Igual 4.0 Internacional. (CC-BY-NC-SA 4.0)