EDITORIAL
Número RAAOT-ACARO
Dr. Gabriel Vindver
Presidente,
Asociación Argentina para el Estudio de la Cadera y la Rodilla (ACARO)
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
|
H |
ace cinco años encendimos una chispa: reunir vocación, ciencia y
compañerismo para que cada persona con una patología de cadera o rodilla sea
atendida un poco mejor que ayer. Hoy, en la quinta edición de la RAAOT-ACARO,
esa chispa sigue encendida. No es un trofeo en una repisa, es la confirmación
de que, cuando nos juntamos a pensar y a trabajar, la medicina se hace más humana y más precisa. A veces, desde afuera, la cirugía
parece fácil. Como un movimiento elegante que parece salir natural. Pero todos
sabemos que lo “sin esfuerzo” es una ilusión. Detrás de un gesto limpio hay
guardias largas, simulaciones mentales, discusiones honestas, revisión de
videos, preguntas incómodas y la humildad de ajustar lo que haga falta. Si algo
se ve simple, es porque hubo una montaña de trabajo silencioso debajo. También
aprendimos que no somos máquinas. Dudamos, nos cansamos, necesitamos pedir
ayuda. Y está bien. La buena medicina nace cuando un equipo se escucha, cuando
una interconsulta llega a tiempo, cuando la rehabilitación se piensa con el
mismo cuidado que la incisión. No operamos radiografías, acompañamos historias
reales que vuelven al aula, a la obra, a la mesa familiar. Cuidemos también el
clima de trabajo. El respeto no es una formalidad, es seguridad del paciente.
Un “por favor”, explicar el plan, agradecer el esfuerzo. Esas pequeñas
cortesías, repetidas, se vuelven cultura. Y la cultura, con el tiempo, se
vuelve resultado. A quienes recién se suman a esta comunidad: cultiven la
curiosidad y la paciencia. Celebren los avances discretos, porque, con esas
cosas, se construye la excelencia. A los colegas de siempre: gracias por
compartir conocimientos, revisar manuscritos, enseñar sin mezquindad y
prestarle el hombro a quien lo necesita. A nuestros pacientes: son el motivo de
cada reunión y cada línea escrita. Esta quinta edición es un apretón de manos y
una invitación. Sigamos investigando, discutiendo con respeto, simplificando lo
complejo y construyendo oportunidades donde falten. Que cada página nos recuerde que el mérito no es no
fallar, sino volver a intentarlo con más sabiduría.
Dr. Gabriel Vindver • givindver@gmail.com • https://orcid.org/0000-0003-3858-6687
Cómo
citar este artículo: Vindver G. Número RAAOT-ACARO. Rev Asoc Argent Ortop Traumatol 2025;90(5):409. https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2025.90.5.2215
Información del artículo
Identificación: https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2025.90.5.2215
Fecha de publicación: Octubre, 2025
Copyright: © 2025, Revista de la Asociación Argentina de
Ortopedia y Traumatología.
Licencia: Este artículo está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas
Igual 4.0 Internacional. (CC-BY-NC-SA 4.0)