La cirugía en la era de la inteligencia artificial: el arte que solo las manos pueden aprender

Contenido principal del artículo

Gabriel Vindver
Carlos Martín Lucero

Resumen

En la era de la inteligencia artificial, la cirugía ortopédica enfrenta el desafío de integrar la tecnología sin perder su esencia humana. Este artículo reflexiona sobre la importancia de la práctica, la destreza manual y la formación quirúrgica continua como pilares insustituibles de nuestra especialidad. A partir de la experiencia de cursos y talleres organizados por la ACARO y la AAOT, se destaca que la precisión y la decisión del cirujano siguen siendo el verdadero motor del acto quirúrgico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Cómo citar
Vindver, G., & Lucero, C. M. (2025). La cirugía en la era de la inteligencia artificial: el arte que solo las manos pueden aprender. Revista De La Asociación Argentina De Ortopedia Y Traumatología, 90(5), 494-497. https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2025.90.5.2231
Sección
Artículo Especial
Biografía del autor/a

Gabriel Vindver, Servicio de Ortopedia y Traumatología, Hospital Sirio Libanés, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Servicio de Ortopedia y Traumatología, Hospital Sirio Libanés, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Carlos Martín Lucero, Servicio de Ortopedia y Traumatología, Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Servicio de Ortopedia y Traumatología, Hospital Italiano de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Citas

N/A