Impresión 3D aplicada a la planificación y la resolución quirúrgicas en la cirugía ortopédica. Serie de casos

Contenido principal del artículo

Mauro Rafael Vivas
Esteban Nicolás Raiti Sposato
Pablo Bizzarri
Ezequiel Esteban Román
Ariel Lías

Resumen

Introducción: La popularidad de la cirugía asistida con impresión 3D ha crecido en los últimos 10 años. El poco empleo en nuestro medio no permite aprovechar para el paciente todas las aplicaciones y los beneficios de esta herramienta.
Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo sobre enfermedad del miembro inferior en pacientes tratados en nuestra institución analizando cada etapa del proceso y su utilidad en la planificación, la ejecución quirúrgica y el desarrollo de implantes.
Resultados: Se describen 12 casos en los que se utilizó la impresión 3D para tratar defectos acetabulares, resecciones tumorales óseas y secuelas en huesos largos.
Conclusiones: Nuestra serie y la bibliografía revisada demuestran que la cirugía asistida con impresión 3D mejora la predictibilidad con lo planificado y reduce los tiempos quirúrgicos, el sangrado y la radiación intraoperatoria, a un costo accesible. Además, no se han comunicado complicaciones asociadas a esta tecnología.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Vivas, M. R., Raiti Sposato, E. N., Bizzarri, P., Román, E. E., & Lías , A. (2024). Impresión 3D aplicada a la planificación y la resolución quirúrgicas en la cirugía ortopédica. Serie de casos. Revista De La Asociación Argentina De Ortopedia Y Traumatología, 89(3), 257-265. https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2024.89.3.1798
Sección
Investigación Clínica
Biografía del autor/a

Mauro Rafael Vivas, Sector de Miembro Inferior, Hospital de Alta Complejidad El Cruce SAMIC, Buenos Aires, Argentina

Sector de Miembro Inferior, Hospital de Alta Complejidad El Cruce SAMIC, Buenos Aires, Argentina. Coordinador del Departamento de Cirugía Reconstructiva , Hospital Dr. Eduardo Wilde. Miembro Titular,  Asociación Argentina de Cirugía Reconstructiva y Elongaciones Óseas (ASAMI).

Esteban Nicolás Raiti Sposato, Sector de Miembro Inferior, Hospital de Alta Complejidad El Cruce SAMIC, Buenos Aires, Argentina

Sector de Miembro Inferior, Hospital de Alta Complejidad El Cruce SAMIC, Buenos Aires, Argentina

Pablo Bizzarri, Sector de Miembro Inferior, Hospital de Alta Complejidad El Cruce SAMIC, Buenos Aires, Argentina

Sector de Miembro Inferior, Hospital de Alta Complejidad El Cruce SAMIC, Buenos Aires, Argentina

Ezequiel Esteban Román, Sector de Miembro Inferior, Hospital de Alta Complejidad El Cruce SAMIC, Buenos Aires, Argentina

Sector de Miembro Inferior, Hospital de Alta Complejidad El Cruce SAMIC, Buenos Aires, Argentina

Ariel Lías , Sector de Miembro Inferior, Hospital de Alta Complejidad El Cruce SAMIC, Buenos Aires, Argentina

Sector de Miembro Inferior, Hospital de Alta Complejidad El Cruce SAMIC, Buenos Aires, Argentina

Citas

1. Segaran N, Saini G, Mayer JL, Naidu S, Patel I, Alzubaidi S, et al. Application of 3D printing in preoperative
planning. J Clin Med 2021;10(5):917. https://doi.org/ 10.3390/jcm10050917

2. Weidert S, Andress S, Suero E, Becker C, Hartel M, Maren Behle, et al. 3D-Druck in der unfallchirurgischen Fortund Weiterbildung. Unfallchirurg 2019;122:444-51. https://doi.org/10.1007/s00113-019-0650-8

3. Feng Y, Zhu S, Mei D, Li J, Zhang J, Yang S, et al. Application of 3D printing technology in bone tissue
engineering: A review. Curr Drug Deliv 2021;18(7):847-61. https://doi.org/10.2174/1567201817999201113100322

4. Mardis NJ. Emerging technology and applications of 3D printing in the medical field. Mo Med 2018;115(4):368-73. PMID: 30228770

5. Radermacher K, Portheine F, Anton M, Zimolong A, Kaspers G, Rau G, et al. Computer assisted orthopaedic
surgery with image based individual templates. Clin Orthop Relat Res 1998;(354):28-38. https://doi.org/10.1097/00003086-199809000-00005

6. Tack P, Victor J, Gemmel P, Annemans L. 3D-printing techniques in a medical setting: a systematic literature
review. Biomed Eng OnLine 2016;15(1):115. https://doi.org/10.1186/s12938-016-0236-4

7. Hwa Jun Kang, Bom Soo Kim, Seung Min Kim, Yu Mi Kim, Hyong Nyun Kim, Jae Yong Park, et al. Can preoperative 3D printing change surgeon’s operative plan for distal tibia fracture? Biomed Res Int 2019:2019:7059413. https://doi.org/10.1155/2019/7059413

8. Mediavilla-Santos L, García-Sevilla M, Calvo-Haro JA, Ruiz Alba MT, Pérez-Mañanes R, Pascau González J, et
al. Validación de los modelos de impresión 3D paciente-específicos para cirugía ortopédica oncológica pélvica. Rev Esp Cir Ortop Traumatol 2022;66(5):403-9. https://doi.org/10.1016/j.recot.2022.07.011

9. Gauci MO. Patient-specific guides in orthopedic surgery. Orthop Traumatol Surg Res 2022;108(1S):103154.
https://doi.org/10.1016/j.otsr.2021.103154

10. Czyżewski W, Jachimczyk J, Hoffman Z, Szymoniuk M, Litak J, Maciejewski M, et al. Low-cost cranioplasty-A
systematic review of 3D printing in medicine. Materials (Basel) 2022;15(14):4731. https://doi.org/10.3390/ma15144731

11. González-Henríquez CM, Sarabia-Vallejos MA, Rodriguez-Hernandez J. Polymers for additive manufacturing and 4D-printing: Materials, methodologies, and biomedical applications. Progress in Polymer Science 2019;94:57-116. https://doi.org/10.1016/j.progpolymsci.2019.03.001